La Vereda Afroantillana en Rio Abajo

Donde la sazón caribeña te hace vivir un viaje culinario

Pasando por via España en Rio Abajo, me antoje de un pescao frito en día de semana y antes de una cita de trabajo. Pero antojo es antojo…

Llegando a esta plazoleta, ubicada en el parque Sidney Young, más exactamente en vía España con calle 13, te encuentras con varios restaurantes estilo fonda y comida afroantillana para escoger.  Todos ellos con sus menus en pizarra, entre ricos olores, no fue fácil decidir. Escogimos “Donde Ivan” que es uno de los que está ubicado cerca a la esquina de la calle 13. Entre todos los platos del menú del día, escogimos el tan anhelado pescado frito, venia con su “scobich” (salsa de escabeche con mostaza), arroz con coco y poroto, tajada de maduro y ensalada de coditos, lo acompañamos con una deliciosa chicha de raspadura con limón.

En el menú también pudimos observar que había: bacalao, rabo de res, arroz con coco, pollo al curry, “saus” (patitas de puerco marinadas), mondongo, punta palomilla, pulpo, “bon”, torrejitas de bacalao entre otros, y tienen a la venta un ají chombo especial que prepara el señor Ivan, dueño del local.

Éstas comidas de tradición antillana, son heredadas de los inmigrantes caribeños que llegaron a Panamá desde Jamaica, Barbados, Guadalupe y otras islas, para trabajar en la construcción del Ferrocarril y el Canal Interoceánico.

La Vereda afroantillana, fue una iniciativa del diputado Javier Ortega quien en el 2010 como representante del corregimiento de Rio Abajo, quiso crear un lugar para preservar la gastronomía afrodescendiente y la idiosincrasia “afro” del lugar. Esta Vereda  fue declarada como parte de la Ruta del Corredor Cultural Caribe Centroamericano y primer lugar emblemático del capítulo “Panamá, Corazón afrodescendiente” por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Los restaurantes estan abiertos todos los días, de 12.30 a 7:00 p.m. Los precios de los platos van desde B/. 5.00 hasta /.12.00 y las bebidas desde B/. 2.00